El 28 de agosto de 2021 se llevó a cabo la 73° Asamblea Mundial de la OMEP. Debido a la pandemia la Asamblea Mundial fue realizada de manera virtual como en el 2020.
Participaron los miembros del Comité Ejecutivo Mundial (EXCO), Mercedes Mayol Lassalle, Nyamikeh Kyiamah, Udomluck Kulapichitr, Ingrid Engdahl, Desirée López de Maturana Luna, Christiane Bourdages Simpson y Elin Eriksen Ødegaard; las Past-presidents: Audrey Curtis, Eunhye Park, Maggie Koong y Selma Simonstein (actual Presidenta de OMEP Chile); las Representantes de la OMEP ante la UNESCO Lisbeth Gouin y Daniele Perruchon (actual Presidenta de OMEP Francia), la representante de la OMEP en Naciones Unidas Jessica Essary; las Presidentas, Presidentes y Representantes de 48 Comités Nacionales y Preparatorios de la OMEP:
Como parte de la agenda se presentó el Reporte Anual de OMEP 2020: “Acción, gestión y respuestas ante la crisis global de la pandemia”
Documento disponible en: 2020AR-SPA
También se aceptó por unanimidad el cambio a la categoría de Comité Nacional de Sierra Leona y se aprobó la postulación de Costa Rica, como Comité Preparatorio.
La distinción como Miembros Honorarios fue aprobada para la Dra. Berta María Espinosa, propuesta por OMEP CHILE y a la Dra. Gelengül Haktanır, postulada por OMEP TURQUİA.
En la votación para integrar el Comité Ejecutivo Mundial, se eligió como Vicepresidenta Regional para África a Nyamikeh Kyiamah, por un segundo periodo, y a Adrijana Višnjić-Jevtić, como Vicepresidenta Regional para Europa.
La Asamblea aprobó por votación unánime la Declaración de OMEP 2021: “En apoyo a la integralidad en la atención y educación de la primera infancia (AEPI)”
Documento disponible en: 2021WD-SPA
Al final de la sesión, se informaron Próximas Reuniones:
Conferencia Regional Asia Pacífico 2021, Hangzhou, China (noviembre 2021).
Toda la información en: omepchina.cnsece.com
Asamblea y Conferencia Mundial 2022 de OMEP, Atenas, Grecia (julio 2022).
Toda la información en: OMEP2022-SPA
La Asamblea abordó todos los temas de la agenda de manera sistemática y además permitió disfrutar de la alegría del encuentro.
Agradecemos a todos los Comités Nacionales y preparatorios, y a la comunidad de la OMEP por su participación en este ejercicio democrático y por su compromiso con el trabajo por la educación de la primera infancia.
Deja una respuesta