Mercedes Mayol Lassalle (Presidenta Mundial de la OMEP), Lisbeth Gouin (Representante de la OMEP en UNESCO París) e Ingrid Engdhal (Vicepresidenta de OMEP para Europa) han representado a la OMEP en la sesión extraordinaria de la Reunión Global sobre la Educación 2020 (GEM 2020), convocada por la UNESCO con el objetivo de propiciar un espacio de discusión sobre la situación de la educación a nivel mundial, considerando los nuevos desafíos post pandemia, y las medidas para la recuperación y la continuidad del Decenio de Acción para el cumplimiento de los ODS.
La coordinación de la sesión fue llevada a cabo por los gobiernos de Ghana, Noruega, y el Reino Unido; y contó con la participación de diversos actores: líderes políticos de alto nivel (Jefes de Estado y Ministros de cada región), encargados de la formulación de políticas y agentes de la educación mundial, representantes de Naciones Unidas y organizaciones internacionales, invitados especiales (HH Sheikha Moza bint Nasser, Mr Gordon Brown,Mr Tharman Shanmugaratnam, Ms Angelina Jolie.)
Los temas principales de la reunión fueron:
● Para ver la Nota conceptual completa en español:
○ https://es.unesco.org/sites/default/files/gem2020-extraordinary-session-concept-note-es.pdf
Posterior a la Reunión Global, se ha publicado una declaración expresando: la preocupación por la crisis humanitaria provocada por la pandemia, así como los ataques contra los docentes, estudiantes y escuelas. Además, se ha acordado mantener el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, especialmente el ODS 4; reforzar la cooperación mundial e invertir en una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
● Para ver la declaración completa en español:
○ https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374704_spa
● Para ver el documento de referencia:
○ https://en.unesco.org/sites/default/files/2020_gem_background_paper_es.pdf
● Para ver la grabación de los videos de la Reunión Mundial sobre Educación 2020:
○ https://webcast.unesco.org/events/2020GEM/
Participación de OMEP
Desde sus inicios en 1948, OMEP ha tenido estatus consultivo en las Naciones Unidas y la UNESCO. En 2014, OMEP alcanza el estatus consultivo especial con las Naciones Unidas. Para fortalecer su acción de incidencia política participa de las reuniones y comités para la sociedad civil del sistema de las Naciones Unidas, así como se vincula con los gobiernos nacionales de más de 70 países en la construcción de las políticas públicas que impactan directa e indirectamente en la vida de los niños y las niñas. Por otro lado, Mercedes Mayol Lassalle-Presidenta Mundial de la OMEP, ha sido elegida como miembro del Grupo Coordinador de la CCNGO/Educación 2030
Es por lo anterior que para la OMEP es fundamental articular el trabajo con las Naciones Unidas, participando activamente en los eventos y reuniones, para así ejercer la defensa por los derechos de la primera infancia.
7a reunión anual del Grupo de Cooperación Técnica sobre los Indicadores del ODS4-Educación 2030 (TCG)
Mercedes Mayol Lassalle, ha participado en la reunión TGC7, la cual fue llevada del 27 al 29 de octubre, y cuyo objetivo principal fue monitorear el cumplimiento de los indicadores del ODS 4.
En los tres momentos que tuvo la reunión se abordaron temas específicos: en el primer dia se revisaron “los desarrollos metodológicos inminentes, los refinamientos y los desafíos relacionados con la implementación del Marco de Monitoreo Temático del ODS 4.”; en el segundo día se evaluaron los impactos del COVID-19 en el mundo, y las maneras de proceder en el monitoreo del ODS 4 teniendo en cuenta las recomendaciones ajustadas al contexto actual. En el último día, se revisaron las estrategias de implementación considerando los parámetros regionales y se enfatizó en la importancia de lograr el ODS 4 teniendo en cuenta el Marco de Acción Educación 2030.
● Para más Información: http://tcg.uis.unesco.org/seventh-meeting-of-the-tcg/
● Para ver la Agenda: http://tcg.uis.unesco.org/tcg7-agenda
● Para ver el Marco de Acción Educación 2030: http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/education-2030-incheon-framework-for-action-implementation-of-sdg4-2016-en_2.pdf
Deja una respuesta