En Fukuyama, prefectura de Hiroshima, la educación para la paz que se brinda a niños pequeños se organiza según la etapa de desarrollo de los alumnos. Desde 2006, he desarrollado “tres pasos para el desarrollo de una mente pacífica en niños y alumnos”. El primer paso es transmitir a los niños la imagen de paz por medio de los tradicionales Kamishibai japoneses: imagen e historia. Este Kamishibai está basado en hechos reales, se escribió en colaboración con una sobreviviente de una explosión de bomba atómica y se trata de un árbol que fue expuesto a una bomba atómica. El segundo paso es expresarse utilizando el cuerpo mediante una canción, es decir, se debe comprender el significado de esa canción y expresar un proceso de desarrollo de la paz utilizando el cuerpo. El tercer paso es desear la paz, para lo cual se hacen grullas de papel. En este paso, se utilizan las manualidades para consolidar la esperanza que tienen los niños por un mundo mejor. Esta serie de actividades para la paz que se llevan a cabo con niños es de gran importancia en la formación de futuros docentes.
Mientras un grupo de niños de nivel inicial estaba haciendo grullas de papel, una maestra preguntó: “¿Qué están sintiendo?”. Los niños respondieron: “Somos amigos”; “Estoy feliz de estar haciendo grullas de papel con mis amigos”; “Mi amigo es amable y me ayuda”; “Le quiero regalar esta grulla a mi familia”. Los niños entienden la importancia de la amistad, la amabilidad, la cooperación y los vínculos, y esos sentimientos cálidos representan la imagen de paz que tienen los niños.
Esta actividad ganó el premio EDS 2019 de OMEP Mundial. La sobreviviente que realizó el Kamishibai, la historia del árbol de Hiroshima, junto con nosotros expresó su emoción ante esta noticia y me dijo: “Por favor, continúen comunicando mi deseo de paz con todo el mundo”. Luego de su fallecimiento en 2020, continuaremos honrando su deseo.
En 2020, OMEP Mundial presentó tres videos en Facebook de nuestras actividades para la paz con los niños de Fukuyama. Me gustaría invitarlos a que vean estos videos para descubrir más acerca de la cultura japonesa para la paz.
Lamentablemente, en 2020, debido a la pandemia de la COVID-19, mis alumnos y futuros docentes de AEPI no pudieron visitar las instalaciones de AEPI para realizar las actividades de educación para la paz, por lo que comenzamos a explorar una manera de comunicar nuestra cultura de la paz sin contacto físico. Realizamos un video en el cual les explicamos a los niños el proceso de armado de una grulla utilizando un recorte grande de papel y cantamos la canción “Orizuru (grulla de papel)” (letra y composición de Shihei Umehara).
En marzo del 2021, entre la tercera y cuarta ola de COVID-19, fui al jardín de infantes público para mostrar este video, pero los alumnos no pudieron obtener permiso de visita a las instalaciones. Luego de haber visto el video, los varones de cuatro años de la clase se acercaron y me dijeron: “¡Queremos hacer una grulla con un papel de ese tamaño!” Conversamos acerca de la posibilidad de llevar adelante esta actividad con el personal de dirección del jardín de infantes y de la oficina municipal. Tuve la oportunidad de visitar a los niños de cuatro y cinco años, y de hacer unas grullas de papel grandes en julio, entre la cuarta y quinta ola.
Primero, los niños escucharon y observaron el Kamishibai del árbol de la paz de Hiroshima. Luego, cantamos una canción para expresar con el cuerpo el desarrollo del proceso de paz. Por último, los niños hicieron las enormes grullas de papel con la ayuda de mis alumnos. Desde agosto del 2021, una grulla madre con su bebé (foto ①), como coproducciones de los niños y docentes del jardín, y una grulla enorme (foto ②), que los niños hicieron con mis alumnos, se ubican en la entrada del jardín de infantes para darles la bienvenida a niños, familias y visitantes. Les dimos papeles de distintos tamaños y colores para que los niños y sus docentes hicieran distintos tipos de grullas, que hoy continúan inspirando pensamientos y deseos de paz en el jardín.
Cada verano desde 1990, en la ciudad de Fukuyama, se puede ver “la exhibición del llamado a la paz”, el trabajo de los niños con esperanza por la paz, que consta de pósters e hilos con mil grullas de papel, en las instalaciones públicas. Luego de nuestra visita, una parte del trabajo de los niños, para el cual utilizaron distintas grullas, se presentó en la exhibición del llamado a la paz 2021, junto con un mensaje de ellos: “Salvemos nuestras preciadas vidas” (foto ③).

Podemos encontrar un árbol, el cielo, animales, insectos y amigos, y todos ellos transmiten paz a los niños. Ellos entienden la paz tanto desde la humanidad como desde la ecología.
Nuestras actividades por la paz con niños y alumnos continúan incluso durante esta situación de distanciamiento.
“I can hear a voice even if my ears are blocked.
Love is overflowing even if I close my heart.
Flap paper cranes, from me to you.
Flap paper cranes, from you to the world.”
[Escucho una voz aunque mis oídos estén tapados.
El amor desborda aunque mi corazón esté cerrado.
Vuelen, grullas, de mí para tí.
Vuelen, grullas, de tí para el mundo.]
De la letra de la canción “Orizuru (Grulla de papel)” (letra y composición de Shihei Umehara) (Traducción al inglés de Mie Oba).
1 Oba, M.(2020), L’Éducation à la Paix dans la Petite Enfance, OMEP Theory into Practice Vol.3, 47-51.
2 Kamishibai es un teatro de papel: en japonés, “Kami” significa “papel” y “Shibai”, “obra de teatro”. El narrador le cuenta la historia a un público mientras muestra una serie de tarjetas grandes con imágenes
3 Este Kamishibai se realizó en japonés en 2006. Luego se agregó la traducción al francés en 2008 y, actualmente, está publicado en tres idiomas: japonés, francés e inglés.Oba, M., et al. (2014). A story of Hiroshima: Walking together for peace ~We are always with you~. Community Renaissance Research Center, ISBN 978-4-907964-00-9
4 Oba, M. (2019). Presentación de los ganadores del premio de Educación para el Desarrollo Sostenible 2019. 71.ª Conferencia Internacional de OMEP. Ciudad de Panamá.
5 Small Step for Peace, Continued with Children (Pequeño paso para la paz, que continúa con los niños): https://www.facebook.com/300436806775379/videos/1589495091232469
OMEP Commemorates World Peace Day 2020 (OMEP conmemora el Día Mundial de la Paz 2020): https://www.facebook.com/300436806775379/videos/1033873510405325
We encourage you to make your peace paper cranes (Los alentamos a hacer sus grullas de la paz): https://www.facebook.com/300436806775379/videos/2665989747051545
Deja una respuesta