Español

La OMEP es una asociación mundial reconocida por la UNESCO y participa junto a otras 450 organizaciones no gubernamentales muy diversas en una red internacional. Cada dos años, se elige un nuevo Comité de Enlace. En enero pasado, el nuevo comité inició su mandato. El 
Read more
En la 41a conferencia general, del 23 de noviembre de 2021, los 195 Estados miembros de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura han adoptado por unanimidad una recomendación sobre la ciencia abierta (en francés). Por medio 
Read more
La educación en la primera infancia es uno de los siete indicadores centrales de benchmark del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 en el que se subraya la importancia del desarrollo y bienestar del estudiante y de generar resiliencia. Está comprobado que la educación temprana estimula 
Read more
En Francia, la educación para niños y niñas de 0 a 6 años está fragmentada y descoordinada, por lo que la transición de los entornos de primera infancia a la educación preescolar a los 3 años es un paso desafiante. En general, los padres pagan por la educación 
Read more
Es indiscutible que una educación de calidad en la primera infancia presenta ventajas directas e indirectas tanto para los niños y niñas como para la sociedad. La educación en la primera infancia suele promocionarse como la panacea para la pobreza, el analfabetismo y la falta 
Read more
Este año, el llamado para realizar proyectos de EDS estará relacionado con el juego, es decir, nos gustaría ver expresados más de las acciones y los pensamientos de los niños. Sin embargo, no estamos hablando del juego en general, sino de lo se ha llamado 
Read more
Vivimos un proceso acelerado de desarrollo y expansión de los sistemas de tecnologías digitales. Smart TVs, smartphones, computadoras, notebooks, netbooks, tablets, ebooks, drones, robots, impresoras 3D pueblan los distintos espacios de la vida social e individual en nuestras sociedades. En la esfera de la producción 
Read more
“Si es humano es mencionable, y todo lo que es mencionable es manejable”, Mister Rogers Las conversaciones pedagógicas positivas y empáticas tienen el potencial de mejorar la salud mental de los niños y las niñas (Edelkott, et. al., 2016). Cuando los niños y las niñas conversan con adultos 
Read more
En los últimos años, se ha extendido el consenso sobre la importancia de incluir contenidos vinculados a las Ciencias de la Computación en los sistemas educativos de los países. Debe distinguirse el cambio respecto al paradigma que llamo “Enfoque TIC”. Dicho enfoque orientó las políticas 
Read more
Desde el comienzo de la pandemia, el COVID-19 se ha puesto al centro de las noticias y conversaciones de todos los días. En todo el mundo, las historias relacionadas con el COVID han sido abrumadoras y conmovedoras. La exposición de los niños y las niñas 
Read more
Abonnez-vous à notre Lettre
Page Facebook
Facebook Pagelike Widget
Ir al contenido