La UNESCO lleva treinta años promoviendo la noción de inclusión. Se trata de “eliminar las desigualdades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todas las personas, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad”. …
La educación en la primera infancia es uno de los siete indicadores centrales de benchmark del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 en el que se subraya la importancia del desarrollo y bienestar del estudiante y de generar resiliencia. Está comprobado que la educación temprana estimula …
En Francia, la educación para niños y niñas de 0 a 6 años está fragmentada y descoordinada, por lo que la transición de los entornos de primera infancia a la educación preescolar a los 3 años es un paso desafiante. En general, los padres pagan por la educación …
Queremos compartir el contenido de una reflexión que estamos desarrollando en los trabajos del Comité italiano. De hecho, decidimos dedicar un compromiso importante y constante a este tema que percibimos como urgente y significativo. Hablemos de las figuras masculinas en la educación. Hablemos, en particular, …
En un típico día en el jardín de infantes, Martha, de 5 años, le dice a Carl, también de la misma edad: “Vamos a jugar a la mamá y al papá. Tú leerás el diario, yo cocinaré y este será nuestro bebé”. Toma a Carl …
Comprender el compromiso de Paulo Freire con una propuesta de educación liberadora de calidad social para todos y con la Pedagogía del oprimido ciertamente nos lleva a intentar comprender el porqué de este compromiso profundo. En un primer momento, este hecho puede asociarse con el …
Para educar a un niño pequeño se necesita de toda la tribu (dicho masai). Si vamos a hablar de nuestro tiempo, sea el que sea el tema por tratar, no tenemos cómo esquivar la pandemia que hemos sufrido y las muchas calamidades que han venido …
El video ensayo presenta un gran potencial para utilizarse en la práctica y en la documentación, la revisión, la interpretación y la difusión del proceso. Cada educador, cada persona que se encarga de grabar el material para un video ensayo y de diseñarlo puede encontrar …
La catástrofe sanitaria actual obliga a enfrentarse a la realidad, a reubicar las ciencias en la vida cotidiana, a desarrollar la curiosidad por el mundo que nos rodea. La ciencia produce avances pero la utilización de sus descubrimientos también puede provocar nuevos riesgos. Genera preguntas …
Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/omepworld.org/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44