Español

La OMEP es una asociación mundial reconocida por la UNESCO y participa junto a otras 450 organizaciones no gubernamentales muy diversas en una red internacional. Cada dos años, se elige un nuevo Comité de Enlace. En enero pasado, el nuevo comité inició su mandato. El 
Read more
En Francia, la educación para niños y niñas de 0 a 6 años está fragmentada y descoordinada, por lo que la transición de los entornos de primera infancia a la educación preescolar a los 3 años es un paso desafiante. En general, los padres pagan por la educación 
Read more
El tema de las transiciones se ha estudiado por años, dando énfasis a la que es tal vez, la transición más compleja para la niña y el niño, el paso al primer año básico, momento en el que ingresan a la escuela formal. Este cambio 
Read more
Para educar a un niño pequeño se necesita de toda la tribu (dicho masai). Si vamos a hablar de nuestro tiempo, sea el que sea el tema por tratar, no tenemos cómo esquivar la pandemia que hemos sufrido y las muchas calamidades que han venido 
Read more
Los niños y la ciudad La relación entre los niños y la ciudad, en su lado más físico, causa una serie de consideraciones importantes relacionadas con la temática de la ciudadanía y la participación. La consideración más elemental se refiere al hecho, algunas veces olvidado, 
Read more
Hace un tiempo decidí comenzar la clase del taller de música de niños de 4 y 5 años cantando la canción Flores Amarillas del grupo Naranja Dulce. —¿Cómo sonará esa lluvia de flores al caer? —les pregunté. Comenzaron a probar algunos sonidos con la voz 
Read more
El mapa del cuidado y la educación de la primera infancia es un territorio dinámico que se va transformando permanentemente. Un segmento de ese mapa lo conforman las instituciones que se constituyeron como el primer nivel dentro de la estructura de los sistemas educativos formales; 
Read more
Abonnez-vous à notre Lettre
Page Facebook
Facebook Pagelike Widget
Ir al contenido