La XX edición del Festival Internacional por la Paz 2022 tuvo lugar el 17 de septiembre en Tolosa, España, como un momento simbólico de celebración de la paz, propuesto por un grupo de ONG socias oficiales de la UNESCO, entre ellas OMEP, representada por Odet Noa Comans de Cuba, Mie Oba de Japón y Lisbeth Gouin de Francia.
Aproximadamente una veintena de grupos comprometidos con la educación para la paz bajo los auspicios del comité de enlace, entre los que se incluyen dos comités de OMEP (Nigeria, Polonia y Ucrania), celebraron simbólicamente un minuto de paz y exigieron detener la violencia en todas sus formas. Se alienta a las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo a continuar e incrementar sus esfuerzos y actividades para promover una cultura de paz, reconociendo que aquella no es simplemente la ausencia de conflicto, sino también un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y formas de vida que rechazan la violencia, un proceso positivo, dinámico y participativo que promueva el diálogo y la resolución de conflictos en un espíritu de entendimiento mutuo y cooperación.
Se realizó, como parte del programa, una mesa redonda sobre “Paz, Arte y Jóvenes”, donde la OMEP se vio representada, un taller de títeres sobre la paz para niños, un paseo cultural por la ciudad, y para concluir, cinco coros de diferentes partes del mundo realizarán un concierto celebrando la PAZ.
Situar el Día Internacional de la Paz 2022 en el marco de la promoción de una cultura de paz y no violencia en beneficio de los niños del mundo (Resolución ONU 52/15) es una prioridad en nuestro mundo actual. Toda la información se puede encontrar aquí: https://www.bakea.eus/es/
Informe para descargar: https://omepworld.org/wp-content/uploads/2022/10/CR-Tolosa-2022-.docx.pdf
Deja una respuesta