El 24 de julio, OMEP llevó a cabo el seminario web “Cómo tratar el COVID-19 en ECEC- Impacto de la pandemia sobre el Bienestar Físico y Mental en la Primera Infancia” con la coordinación de la Presidenta Mundial de OMEP- Mercedes Mayol Lassalle y presentaciones de dos especialistas con experiencia en temas de infancia desde la perspectiva médica, psicológica y pedagógica: Raúl Mercer MD MSc y Jessica N. Essary, PhD.
La Dra. Jessica N. Essary, es pedagoga norteamericana, profesora asociada de educación y directora del Programa de Educación Inclusiva en Cazenovia College. Jess es representante en la sede de la ONU en Nueva York, junto con Maria Pia Belloni, Judith Wagner, Donna Akilah Wright, Patricia Hanley y Kimberly Ann Kopko.
El Dr. Raúl Mercer es pediatra argentino, Máster en Epidemiología, Coordinador del Programa de Ciencias Sociales y Salud de FLACSO, y Miembro de la Comisión Lancet-OMS-UNICEF sobre: Un futuro para los niños del mundo.
El Dr. Mercer discutió las preocupaciones del mundo de la pediatría social con respecto a las consecuencias del COVID-19 en la salud y el bienestar de los niños. También, se señalaron tres aspectos para tener en cuenta: a) El lugar de la infancia en la pandemia; b) Los efectos de la actual pandemia en los derechos de los niños, y c) Las modalidades de respuesta del campo de la pediatría social.
La Dr. Essary consideró rutinas que los niños mantenían antes de Covid-19 que cambiaron repentinamente cuando la pandemia golpeó el mundo. Presentó algunas categorías relacionadas con las ideas y representaciones de los niños pequeños sobre la pandemia y las explicaciones que obtienen de los adultos. Finalmente propuso estrategias para proteger los derechos de los niños manteniendo su salud socioemocional, analizando cómo lidiar con el distanciamiento físico con la primera infancia, los usos de la tecnología, teniendo en cuenta los factores estresantes para niños y adultos.
Las presentaciones de los panelistas se enriquecieron a través de algunas preguntas relacionadas con su campo y perspectivas. En la última parte del Webinar, Mercedes Mayol Lassalle conectó algunas de las ideas de los panelistas con el reciente Papel de Posición de la OMEP “Educación y Cuidado de la Primera Infancia en tiempos del COVID-19” que el Comité Ejecutivo ha publicado.
Muchas gracias a todos los participantes que nos acompañaron durante el seminario. Sus palabras, preguntas y comentarios han sido muy valiosos.
OMEP´s Position Paper in Spanish https://worldomep.org/file/Position_Paper_covid_ES.pdf
Para ver el Webinar completo:
https://www.youtube.com/watch?v=Cffuas5bVSE&t=487s
Deja una respuesta