Los miembros del Comité Ejecutivo Mundial de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP):
Condenamos los ataques y crímenes contra la población civil, especialmente niños y niñas.
Instamos a que se detengan todas las agresiones en forma inmediata, frenando esta escalada bélica.
Exigimos que se fortalezcan los esfuerzos diplomáticos para lograr una paz y la convivencia sostenible en la región.
Reclamamos a las Naciones Unidas y a los gobiernos de Israel y de Palestina que cumplan con la Carta de las Naciones Unidas en su deber de proteger el bienestar y los derechos de los niños al más alto grado y como la máxima prioridad.
Afirmamos nuestro compromiso con la construcción de sociedades de paz y que las guerras justas no existen, porque la violencia es la peor de las soluciones para resolver las controversias sociales, económicas, territoriales o políticas
Aseveramos que la convivencia pacífica y constructiva es posible. Durante 75 años los Comités Nacionales de la OMEP han trabajado en paz, de manera conjunta y ecuménica, más allá de las diferencias culturales, ideológicas, políticas o económicas. Desde su fundación estamos convencidos/as de que salvaguardar a las niñas y niños pequeños priorizando su protección, salud, cuidado, educación, desarrollo y garantizando el cumplimiento de sus derechos no solo es necesario para aliviar el sufrimiento, sino que también impulsará la paz y la seguridad, la resiliencia, la justicia y la cohesión social para todos los seres humanos.
Reiteramos nuestro urgente llamado a los Estados, organismos internacionales y multilaterales a utilizar todos los medios disponibles para detener, definitivamente, la violencia y las guerras que asolan a estos países y a muchos otros del mundo, que fuera realizado en la Declaración de la Asamblea Mundial de la OMEP 2022 “Paren las guerras y la violencia. Llamado urgente a la paz, el desarme y el diálogo”.
Ofrecemos nuestras condolencias y apoyo solidario a los niños, niñas, las familias y a las comunidades víctimas de los horrores de la violencia y la intolerancia.
PDF del comunicado para descargar
https://omepworld.org/wp-content/uploads/2023/10/Comunicado-de-la-OMEP.docx.pdf
Deja una respuesta