CORONAVIRUS – WASH FROM THE START- WPCOM (Comunicado Presidencia Mundial_04)

CORONAVIRUS – WASH FROM THE START

¿Cómo puede actuar OMEP para proteger y promover el derecho a la salud de la primera infancia ante el Coronavirus?  

Hoy el mundo enfrenta un gran reto: combatir la propagación del virus. Las instituciones y educadores dedicadas a la AEPI tienen mucho por hacer para enfrentar el avance de esta enfermedad. No necesitamos inventar nuevas estrategias, sino recuperar nuestra experiencia, valorando y resignificando lo aprendido y enseñado a través del programa WASH FROM THE START (La sigla WASH alude a WA: agua; S: sanidad y H: Higiene; “from the start”: desde el comienzo). 

WASH from the start, nació en OMEP en 2011 en alianza con UNICEF/WASH (water/sanitation/hygienic) y tuvo como metas que los/as niños/as pequeños/as desarrollen conocimientos, actitudes y hábitos que promuevan y protejan su salud, así como la creación de comunidades y ambientes seguros, saludables y de calidad.  

Entre otras acciones, cada año OMEP se une a la celebración del 15 de octubre: Día Mundial de Lavado de Manos con actividades de promoción mundial sobre la importancia del lavado de manos con agua y jabón como una forma fácil y eficaz para prevenir enfermedades y salvar vidas.  

La OMS ha planteado claramente que, dado que no existen vacunas ni medicamentos que puedan atacar el coronavirus, la única medida posible es acentuar la PREVENCIÓN y ello será posible a través de la educación.  

OMEP debe insistir en su compromiso de proteger los derechos humanos, entre ellos la salud, confiando en la educación como la herramienta para que los/as niños/as pequeños disfruten de todos sus derechos.  

Ante esta coyuntura, será necesario adoptar las medidas recomendadas por la OMS: 

✓ Lavarse las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón para matar los virus que pueda haber en sus manos. 

✓ Mantener una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. 

✓ Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca.  ​

✓ Asegurar una buena higiene de las vías respiratorias, cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. 

✓ Permanecer en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, buscar atención médica. Seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. 

✓ Mantenerse informado sobre las últimas novedades y seguir los consejos de las autoridades a nivel nacional y local.  

El sitio web de la OMS tiene información actualizada a diario:  

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Para finalizar deseo manifestar mi solidaridad con los/las afectados/as en todo el mundo. Considero que para enfrentar la adversidad los/las omepianos/as debemos mantenernos comunicados/as, unidos/as y en calma, seguir los protocolos y continuar educando.  

Un fuerte y fraternal abrazo para cada uno/a 

Mercedes ​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abonnez-vous à notre Lettre
Page Facebook
Facebook Pagelike Widget
Ir al contenido