Declaraciones Mundiales de la OMEP

Declaraciones Mundiales de la OMEP

La  Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) cuenta entre sus miembros con destacados pedagogos, educadores, intelectuales, militantes y otros profesionales comprometidos con la primera primera infancia (0 a 8 años). Esta masa crítica de pensamiento y acción es un una fortaleza para la producción de distintos documentos en respuesta diversas problemáticas actuales que afecten a los niños, niñas y sus familias.

 

Declaraciones Mundiales: son documentos públicos que plantean principios e intenciones, de naturaleza política y pedagógica, emanados de las Asambleas Mundiales de la OMEP, por lo que están suscriptos por todos los Comités Nacionales de los países que la componen. Las declaraciones abordan temas y problemas relativos a la AEPI, sobre las que la OMEP desea: 1) centrar su acción y la de cada comité y 2) reclamar la inclusión del tema en la agenda política de los gobiernos del mundo. En otros términos, el manifiesto consiste en una pieza documental mediante la cual se dan a conocer diversas ideas o problemas de un modo intenso y concluyente con la expectativa de un cambio y avance favorable a la AEPI.

 

Declaraciones Regionales y nacionales: son documentos que responden a problemáticas contextualizadas y coyunturas políticas y pedagógicas locales relacionadas con la AEPI. 

 

Papeles de posición: son textos que presentan una opinión sobre un problema vinculado relacionado con la AEPI. Deben funcionar como herramientas útiles para las tareas de abogacía y cabildeo para la defensa de la primera infancia y sus derechos. 

 

Adhesiones: OMEP también participa de la redacción y/o difusión de otros manifiestos de ONGs y organizaciones que comparten sus principios e ideales.



2022

Declaración de la Asamblea Mundial de la OMEP – Paren las guerras y la violencia. Llamado urgente a la paz, el desarme y el diálogo

2021

Declaración de la Asamblea Mundial Virtual de la OMEP – En apoyo a la integralidad en la atención y educación de la primera infancia (AEPI)

2020

Declaración de la Asamblea Mundial Virtual de la OMEP – El rol de la educación de la primera infancia durante la pandemia

2019

Declaración de la Asamblea Mundial de la OMEP en Panamá – ¡Renueva tus compromisos! Treinta años después de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) 

2018

DE LAS DECLARACIONES A LAS ACCIONES – Plan de acción de la OMEP 2018-2019

2017

Más Inversión para la Educación y Cuidados a la Primera Infancia (ECCE)

2016

Llamamiento Urgente a Considerar los Derechos y Necesidades de Niños Pequeños Desplazados, Migrantes, Refugiados, y/o Solicitantes de Asilo 

2015

La Clave para el Futuro del Mundo: Los Educadores de la Primera Infancia

2014

En Reconocimiento al 25º Aniversario de la Convención Sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas

2013

El Desarrollo de la Primera Infancia en una Agenda de Desarrollo Post-2015

2012

Declaración Pidiendo la Inclusión de la Educación Infantil y el Cuidado como una Prioridad en los Objetivos del Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidad 2015-2030

2010

El Derecho y la Alegría de Aprender a través del Juego

2019

Aprender a Escuchar, Escuchar para Aprender

2019

Aprender a Escuchar, Escuchar para Aprender

2019

Aprender a Escuchar, Escuchar para Aprender

 

Declaración de Posición de OMEP

1966

Declaración de Posición de OMEP

1952

Declaración de Posición de OMEP

Ir al contenido