2008: OMEP comienza a desarrollar proyectos mundiales sobre Educación para la Sostenibilidad (EDS) para la primera infancia.
2018: OMEP inicia un proyecto de EDS en la Región Latinoamericana, con el apoyo de la Fundación Arcor.
A continuacion se describen las principales iniciativas:
1- Programa de OMEP de educación para el desarrollo sostenible
El programa se inicia en 2008 en el marco de la Decada sobre el Desarrollo Sostenible impulsado por la UNESCO con el apoyo de la Universidad de Gotemburgo.
Objetivo General: Aumentar la conciencia sobre la EDS entre los miembros de OMEP, los niños pequeños y el ámbito de la educación de la primera infancia, considerando una perspectiva orientada a los niños a través del desarrollo de investigación y de elaboración de proyectos acción educativa.
Estudio 1: La voz de los niños para el desarrollo sostenible.
Estudio 2: La educación para el desarrollo sostenible en la práctica.
Estudio 3: Diálogos intergeneracionales sobre educación para el desarrollo sostenible.
Estudio 4: Igualdad para la sostenibilidad.
El número de programas EDS de OMEP han bordeado los 1000 proyectos realizados en 45 países en 6 continentes (África, Asia, Australia, Europa, América del Norte y del Sur) e involucrado en estos a un número aproximado de 500.000 niños y niñas, así como a sus familias, educadores y comunidades en general.
2- Banco de Recursos para la Educación para la Sostenibilidad.
El Banco de Recursos es una base de datos online creada en 2016, en el marco del Programa de Acción Mundial sobre EDS (GAP) de la UNESCO. Incluye una variedad de información basada en investigaciones, políticas y prácticas sobre Educación para el Desarrollo Sostenible
La base de datos está dirigida a docentes, educadores, padres y otras personas relacionadas a la primera infancia que comparten nuestro deseo por enseñar a los niños sobre la sostenibilidad y por capitalizar la potencial que tienen los niños de construir ambientes sanos, economías viables y sociedades igualitarias y justas.
Los objetivos principales del Banco de Recursos son reunir y difundir conocimientos científicos y prácticos y proporcionar recursos que les permitan animar inspiraciones y buenas intenciones en acciones que impacten a los niños pequeños y, al mismo tiempo, capitalizar las capacidades de los niños para contribuir a un mundo sostenible y pacífico.
Recientemente la base ha migrado de página web y actualmente el enlace para acceder es: https://omepworld.org/esd-resource-bank/
3- Escala de calificación EDS
La escala de calificación OMEP EDS original se creó entre 2011 y 2014 como parte de un proyecto de investigación que comprendía siete países: Chile, China, Inglaterra, Kenia, Corea, Suecia y Estados Unidos. La escala existe en varios idiomas.
En 2019 se diseñó una nueva edición de la escala de calificación. Ésta se utiliza principalmente como una “herramienta de comienzo” para ayudar a los docentes a identificar logros y preocupaciones en la educación y el cuidado en la primera infancia, y para guiarlos en las evaluaciones internas y proyectos de investigación.
© 2021 All Rights Reserved