¿ESTE DESASTRE DARÁ UN NUEVO COMIENZO PARA LA EDUCACIÓN?
Casi todos los países del mundo están afectados por la pandemia COVID 19, Las previsiones predicen que entre el 60 y el 70% de la población podría estar infectada para 2021
Nuestro mundo desestabilizado va a tener que reinventarse
-vivir en un mundo que respete los derechos humanos, un mundo más solidario,
-un mundo más respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad local y mundial
-un mundo donde la educación para la paz y la no violencia no serán sólo palabras pero se convertirán en actos fraternos y solidarios
Así que no actuemos como antes de esta pandemia, en un mundo donde la economía ganadora sigue produciendo más izquierdas cada día, sigue aumentando la pobreza y la discriminación
causa más y más migraciones…
Así que como Peter Moss, famoso profesor de inglés aboga, aprovechamos este nuevo período para escribir una nueva historia con los niños del mundo ………
-Promovemos el derecho de cada niño y niña desde su nacimiento, al ser considerado ciudadano del mundo
-Promovemos la educación para todos los niñas y niños, incluidos los valores de éxito no basados en el rendimiento, sino en el desarrollo personal
-promovemos la autonomía, la formación con mente científica, el pensamiento crítico y la creatividad
-Alentemos el desarrollo de todos valorando su potencial, su plataforma para el éxito
-Promovemos proyectos educativos basados en las necesidades reales de los niños y construidos con ellos
-Promovemos la enseñanza en paz y no violencia
-Fomentemos la reflexión común, participativa y solidaria entre padres, familias, educadores, profesores, científicos, instituciones y gobernanza para identificar juntos qué valores queremos priorizar
-Promovemos el aprendizaje de la lengua materna, el diálogo, la comunicación no violenta
-Promovemos relaciones directas en lugar del uso de técnicas de comunicación remota que tengan sus beneficios, pero también sus limitaciones
Promovemos el “Cuidado” como una prioridad para que nuestra Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) se convierta en una prerrogativa mundial para el bienestar de todos
¡No es el “cuídate” lo que concluye todos nuestros intercambios en estos tiempos difíciles!
Así que nos vemos muy pronto, juntos vamos a construir un nuevo mundo, ¡unidos y en paz!
Lisbeth Gouin
Representante de OMEP en UNESCO
Deja una respuesta