La rápida propagación del virus del coronavirus (COVID-19) ha sido responsable de impactos globales masivos en la vida de niños, familias y comunidades. Es importante documentar estos efectos para el sector de la educación y el cuidado de la primera infancia (AEPI). Este informe se centra en la región de Asia y el Pacífico y el sector de la EAPI, dados los limitados estudios regionales sobre el impacto de COVID-19 en la educación de la primera infancia. Llama la atención sobre los efectos de la pandemia en cinco países miembros de la Organización Mondiale pour l ’Education Préscolaire (OMEP): Australia, China, Japón, Corea y Tailandia.
Los autores describen las respuestas iniciales para controlar la propagación de la pandemia en cada contexto nacional e identifican factores sociopolíticos que permiten una comprensión amplia de las respuestas nacionales al COVID-19. En relación con el sector de la EAPI, las respuestas se discuten en términos de diferencias culturales, cuestiones económicas, preocupaciones educativas y profesionales y bienestar de los educadores. Si bien las acciones gubernamentales importantes se han centrado correctamente en la supresión de virus, también sigue siendo importante mantener la atención en los derechos de los niños para garantizar que la crisis de salud no se convierta también en una crisis de derechos del niño y que se preste suficiente atención a la seguridad y el bienestar de los niños.
Enlace para compartir: https://rdcu.be/cjgcx
Deja una respuesta