La experiencia tecnológica: como una oportunidad en la educación de la primera infancia. OMEP Turquía
Serap Erdogan
Como todos sabemos, el mundo se enfrentó a una pandemia y se tomaron algunas precauciones para manejar esta situación.
Según la UNESCO, alrededor de 1.800 millones de estudiantes en todo el mundo, desde la educación superior hasta la educación preescolar, se han visto afectados por esta situación, desde del 17 de abril de 2020.
El número de estudiantes afectados representa aproximadamente una quinta parte de la población mundial.
Cuando echamos un vistazo a Turquía, con respecto a tomar la decisión de cerrar las escuelas, el Ministerio de Educación Nacional ha fortalecido la infraestructura de la plataforma de educación digital, llamada EBA (Education Informatics Network) para establecer un sistema activo de educación a distancia y ha colaborado con TRT (Turquía Corporación de Radio y Televisión). Los cursos desde la escuela primaria hasta la escuela secundaria en los que los niños tienen que seguir, se han presentado diariamente con la ayuda de la televisión.
Además, el Ministerio de Educación Nacional estableció un sistema de educación a distancia que apoya a los estudiantes académica y socialmente, implementó el sistema de apoyo psicosocial y proporcionó escuelas de educación vocacional y técnica para producir los materiales necesarios durante la pandemia.
Sin embargo, fue notable que estos estudios aún no han comenzado en el nivel de educación de la primera infancia.
Como resultado de nuestras entrevistas con maestros de preescolar para tomar el pulso de este período que he mencionado hasta ahora, se ha revelado que se deben tomar precauciones muy serias, especialmente en la educación de la primera infancia durante la pandemia.
Se ha visto que muchos maestros de preescolar utilizan herramientas de enseñanza-aprendizaje a distancia más de lo que han usado antes y han adquirido nuevas experiencias sobre educación a distancia, en estos días dejamos atrás la pandemia.
Además, las conversaciones con los maestros de preescolar muestran que se estableció una comunicación más intensa entre los maestros y las familias como nunca antes se había visto, y se abrieron las puertas de una nueva era, donde comenzaron a entenderse mejor.
Además, los maestros de preescolar han expresado que necesitan recursos de educación preescolar financiados por el Estado, que tengan la calificación para ser una guía para la educación que se le brinda a los niños.
Al final de este período de tiempo, otra sugerencia dada por los maestros es un programa de educación preescolar a distancia orientado a la familia.
Preparar el contenido de la educación a distancia que se ofrecerá a los niños considerando la capacidad de atención de un niño es otra sugerencia.
Por otro lado, el establecimiento de nuevos sistemas en los que se puede seguir el desarrollo del niño en el hogar y en la escuela también es una de las sugerencias
La necesidad de configurar entornos de educación a distancia adecuados y calificados, especialmente en la educación preescolar, es una realidad y una oportunidad para las nuevas experiencias que surgieron con este período.
Mientras nos adaptamos a la nueva vida normal, es nuestra responsabilidad preparar programas de educación para la primera infancia que incluyan un programa de intervención más accesible y adaptable que pueda adaptarse a cualquier situación extraordinaria.
Durante la pandemia, hemos llegado a la conclusión de que existen diferencias en la educación al presentar oportunidades de aprendizaje con tecnología, por lo que debería ser más fácil llegar a esas herramientas tecnológicas.
Deseo que esta pandemia, sea considerada como una oportunidad para establecer una conexión positiva con la tecnología, especialmente en la primera infancia, guíe experiencias más calificadas para los niños que serán los seguidores del futuro en la tecnología.
Teşekkür ediyorum
Gracias.
Serap Erdogan
presidenta de OMEP Turquía
Deja una respuesta