Febrero 2019
Al comenzar el añ o 2019, quiero desear a los miembros de todos nuestros comités de OMEP un feliz y pró spero añ o nuevo. Aprovecho de compartir información actualizada con ustedes. A. Trabajo de la OMEP en NU/UNESCO: Reunió n Mundial sobre la Educació n 2018 OMEP fue invitada oficialmente al Foro de la Reunión Mundial sobre la Educación (GEM) que se realizó en Bruselas (Bélgica) del 3 al 5 de diciembre. En la Reunión Global, se revisó el estado de avance hacia los objetivos y compromisos de la educación mundial en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable. Reunió a la comunidad global para hacer un balance de los avances e identificar áreas estratégicas prioritarias que requieran orientación e intervención política para logros concretos de la Agenda 2030 de la Educación Global. En mi condición de Presidenta Mundial de OMEP, asistí al foro y Maggie Koong también asistió al foro como representante de OMEP del CCONG. El foro de GEM se organizó en tres sesiones que constan de cuatro temas cada una, es decir, un total de 12 temas que se presentan a continuación.

Los 12 temas principales son los que se consideran un asunto vital para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable y, lo que es más importante, la educación preescolar fue incluida como uno de los 12 temas. Participé en la sesión II del Foro: ‘Listos para aprender: La promesa de lograr el objetivo de una educación pre-primaria universal de calidad’ como conferencista invitada.

Las recomendaciones de la política para cada tema se discutieron en las sesiones del foro, y las recomendaciones de la política en la sección de la primera infancia que se discutió se incluyen en el recuadro siguiente.
- Dar prioridad a la política con urgencia y aumentar en forma significativa el financiamiento por parte de los gobiernos, los socios y los donantes a este sub-sector con el objetivo de aumentar el financiamiento en un 10% mínimo en los presupuestos de educación.
- Que los gobiernos adopten un enfoque universalista para ampliar los servicios, dando prioridad a asegurar el acceso a los niñ os más marginalizados.
- Inversiones estratégicas para mejorar la calidad, que incluyen una garantía de calidad sólida y formación de la fuerza de trabajo, y oportunidades robustas de desarrollo profesional permanentes.
Nosotros, la OMEP, como la organización internacional más grande y más antigua dedicada a la infancia, tenemos un rol crucial para lograr una vida mejor para los niñ os en todo el mundo. B. Prá cticas y Políticas de la EDS Fui invitada al Seminario de la EDS en la Universidad de Ciencias Aplicadas del Oeste de Noruega de Bergen (Noruega) que se realizó el 7 diciembre 2018. El tema del seminario fue ‘Diálogo sobre Sustentabilidad en una Perspectiva Global y Local’ y mi presentación sobre la EDS para los niñ os pequeñ os basada en políticas y prácticas. El anfitrión del seminario fue el ‘Centro de Conocimientos de Kindergarten para la Investigación Sistemática sobre Diversidad y Futuro Sustentable (KINDknow)’ y fue copatrocinada por OMEP Noruega. C. Conferencia Intergubernamental para aprobar el Pacto Global para la Migració n Segura, Ordenada y Regular (ICM) La Conferencia Internacional para aprobar el Pacto Global para la Migración Segura, Ordenada y Regular (ICM) se realizó en Marrakech (Marruecos) el 10 y 11 de diciembre 2018. La Conferencia se convocó bajo el auspicio de la Asamblea General de Naciones Unidas y se realizó segú n la Resolución 71/1 del 19 septiembre 2016, llamada “Declaración de Nueva York para los Refugiados y Migrantes”, que decidió lanzar un proceso de negociaciones intergubernamentales conducentes a aprobar el pacto global para la migración. En representación de OMEP, Maria Pia, la representante principal de OMEP ante NU en Nueva York, y Nektarios Stellakis, ex Vicepresidente Regional para Europa, participaron en la Conferencia de ICM. OMEP fue reconocida como un instrumento en la realización de la conferencia intergubernamental para aprobar el Pacto Global para la Migración Segura, Ordenada y Regular. El equipo de NU en Nueva York ha trabajado intensamente para incluir el ECD (Desarrollo de la Primera Infancia) en el Pacto Mundial para la Migración (GCM) y el Pacto Global sobre los Refugiados (GCR) el añ o pasado. El pequeño libro ‘I am a child!’ (Soy niño), cuatro pasos para proteger los derechos del niñ o en el Pacto Global para la Migración Segura, Ordenada y Regular y en el Pacto Global sobre los Refugiados, es un ejemplo de buenas políticas y prácticas para los Gobiernos, en alianzas con grupos de interés mú ltiples como OMEP. El pequeñ o libro, que es resultado de una colaboración entre OMEP y FAWCO, y fue copatrocinado por el Comité de Migración de las ONG, Caritas Internationalis, World Vision, Save the Children tiene como fin demostrar cómo unos pocos pasos (la inscripción de nacimiento, el acceso a la educación y la salud sin discriminación) pueden cambiar la vida de millones de niñ os migrantes y refugiados. Está disponible en el sitio web de OMEP.
D. Conferencia Regional de OMEP Á frica 2018 La Conferencia Regional de OMEP Á frica se realizó en Nairobi (Kenia) entre el 26 y el 28 de septiembre. El tema de la conferencia fue ‘Aprendizaje creativo en los primeros añ os: Bases para un desarrollo sustentable’. La ex Vicepresidente de la Región de Á frica, Abimbola Are, estuvo presente en la conferencia. El comité de OMEP Kenia fue el anfitrión de la conferencia, y fue un éxito con la cooperación de los comités de la región de Á frica.
E. Revista Internacional de la Infancia Preescolar En el 2018, la Revista Internacional de la Infancia Preescolar (IJEC) publicó su Volumen 50, números 1, 2 y 3 en abril, agosto y diciembre. Para información más detallada, favor visitar el URL que se muestra a continuación.
– Volumen 50, Número 1: https://link.springer.com/journal/13158/50/1
– Volumen 50, Número 2: https://link.springer.com/journal/13158/50/2
– Volumen 50, Número 3: https://link.springer.com/journal/13158/50/3

Deja una respuesta