Participación de la Presidenta Mundial de OMEP en el seminario de UNESCO:
“Garantizar la calidad del aprendizaje y bienestar de los niños pequeños en el contexto del COVID-19”
La Presidenta Mundial de OMEP-Mercedes Mayol Lassalle, participará el 15 de Julio a las 13:30- hora París, en el webinar/seminario: “Garantizar la calidad del aprendizaje y bienestar de los niños pequeños en el contexto del COVID-19” que desarrolla la UNESCO (en inglés y francés) con el patrocinio de la princesa Laurentien. El webinar tiene por objetivo destacar algunos de los desafíos comunes, las soluciones proporcionadas y las lecciones aprendidas durante la crisis de Covid-19 para garantizar la continuidad del aprendizaje y el bienestar para todos los niños pequeños; y movilizar a la comunidad internacional, especialmente a los miembros de la Coalición Mundial para la Educación (GEC por sus siglas en inglés), para que elaboren y desarrollen soluciones y acciones concretas hacia un aprendizaje y bienestar de calidad para los niños pequeños. El seminario está fundamentalmente dirigido a ministerios a cargo de la AEPI, especialmente funcionarios y profesionales, organizaciones y redes internacionales y de la sociedad civil que se ocupan de AEPI y miembros de universidades e institutos de investigación. El webinar pone foco en la primera infancia, sobretodo en los 250 millones de niños pequeños que están en riesgo de no alcanzar todo su potencial (según estadísticas de UNESCO) y los posibles impactos de por vida, al no ser priorizados y garantizados todos sus derechos, esto se hace más urgente debido a la invisibilización que ha tenido la población infantil desde el inicio de la pandemia por COVID-19. Muchos niños pequeños se han visto privados de oportunidades de atención, cuidado, aprendizaje y bienestar, debido al cierre prolongado de los centros educativos. Algunos niños han continuado su educación a través de plataformas virtuales, sin embargo estas estrategias no cuentan con experiencias prácticas y el contacto humano, fundamental en los procesos educativos de la primera infancia. Por otra parte, los y las educadoras de primera infancia, se encuentran bajo presión al tener que seguir educando en circunstancias y condiciones tan adversas, y por otro lado, las familias y cuidadores han tenido que tomar el lugar de educadores, sin conocimientos profesionales al respecto.Por lo anterior descrito, la UNESCO propone desarrollar el webinar/seminario web, con el fin de movilizar aún más a los responsables de la formulación de políticas mundiales y nacionales, a los patrocinadores de la Educación inicial y a los asociados en pos de una acción concreta para garantizar una educación y bienestar de calidad para los niños pequeños durante y después de la pandemia de COVID-19.
La agenda del seminario está dividida en 6 partes: ● Sesión de apertura● Impacto del Covid-19 en la educación inicial, los niños y sus familias.● Mesa redonda (experiencias de 4 países)● Llamado a la acción ¿Qué haremos con lo que sabemos?● Debates del panel● Comentarios y conclusiones finales
los participantes deberán inscribirse previamente a través del siguiente link:https://zoom.us/webinar/register/WN_vn9vUg_5QbyEnX5Z_26UYQ
Deja una respuesta