Desde su creación en 1948, OMEP se ha convertido en una organización con referencia mundial en la defensa de los derechos humanos de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 8 años.
OMEP aboga por la Atención y la Educación de la Primera Infancia (en adelante, AEPI) como derecho y herramienta para la consecución de los demás derechos: el desarrollo integral, la ciudadanía, el bienestar y la dignidad de todos los niños y las niñas del mundo
Ya en 1950, en Viena, la segunda presidenta mundial de la OMEP, Suzanne Herbiniére Lebert, dijo:
La Constitución de OMEP define su MISIÓN, defender y promover los derechos de niños y niñas, con especial énfasis al derecho a una educación y cuidado de calidad en todo el mundo (artículo 2.1). Bajo este propósito, apoyar cualquier gestión que mejore el acceso a la AEPI de calidad se configura como un pilar fundamental de las acciones de OMEP en general, y este plan estratégico en particular.
La Convención sobre los Derechos del Niño (UNCDN) es el tratado internacional, ratificado por casi todos los Estados del mundo, que reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas y obliga a los gobiernos a cumplirlos. En la Observación General nº 7 (2005), el Comité de los Derechos del Niño reafirma que “los niños pequeños son titulares de derechos” y que sus derechos deben aplicarse de forma holística en la primera infancia, teniendo en cuenta los principios de universalidad, indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos. Si bien los Estados tienen una responsabilidad prioritaria, la sociedad civil también debe contribuir a la realización de los derechos de todos los niños pequeños. La UNCDN se configura entonces como otro pilar trascendental que guía la acción de OMEP en pos de colaborar e influir en la formulación y promoción de políticas, leyes y programas; proponer prácticas basadas en el conocimiento, colaborando en la formación profesional y la investigación, y articulando acciones locales, regionales y globales centradas en los derechos de la primera infancia.
Con la aprobación de la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 en 2015, los Estados del mundo se comprometieron a profundizar sus esfuerzos para superar los grandes problemas a los que se enfrenta la humanidad y el planeta. En este contexto, la educación es reconocida como una herramienta para mejorar la vida de las personas y para coadyuvar en el desarrollo social, brindando soluciones a los problemas de sostenibilidad sociocultural, política, ambiental y económica.
OMEP se propone renovar sus esfuerzos para influir
sobre las políticas públicas, su implementación y las
decisiones de asignación de recursos orientados a
proteger el derecho a la educación y al cuidado de la
primera infancia.
Iniciativas emblemáticas
OMEP se propone fortalecer su rol como referente científico y pedagógico especializado en la primera infancia para el desarrollo de conocimientos y competencias, con el fin de compartirlos y aplicarlos entre los miembros y con las agencias globales, gobiernos, instituciones, educadores y comunidades relacionadas con la primera infancia.
INICIATIVAS EMBLEMÁTICAS
OMEP trabaja para que todos los niños y niñas tengan derecho a una educación de calidad en la Primera Infancia.
Bajo este propósito, todos los comités nacionales de la OMEP desarrollan actividades para la formación y
fortalecimiento de capacidades de las y los cuidadores, educadores y docentes, profesionales, familias y otros
agentes educativos, así como de funcionarios públicos y legisladores. Los comités organizan congresos, seminarios, cursos, premios e incentivos atendiendo a las necesidades formativas de los diversos actores de los sistemas de AEPI, en diferentes contextos educativos y sociales.
INICIATIVAS EMBLEMÁTICAS
OMEP desarrolla estrategias para fortalecer su gestión, con el objeto de consolidar un espacio plural, abierto,
democrático y participativo, que permita a sus miembros pensar, comprender, dialogar, proyectar y actuar para lograr las metas definidas por su constitución.
INICIATIVAS EMBLEMÁTICAS
© 2021 All Rights Reserved