Este estudio Coordinado por la CLADE y la OMEP comparte los hallazgos obtenidos a partir del análisis documental y de entrevistas, analizando el contexto internacional de las evaluaciones educativas, las tendencias evaluativas en los países latinoamericanos de referencia (Argentina, Panamá, Perú y República Dominicana) y sus políticas y praxis evaluativas.
La investigación considera a la evaluación durante la pandemia, lo común y contiene orientaciones y propuestas para la evaluación desde una perspectiva ética, inclusiva, respetuosa, dignificadora y humanizadora de nuestras infancias y de las políticas dirigidas a la AEPI .
Autora: Iliana Lo Priore, OMEP Venezuela
Coordinación: Nelsy Lizarazo y Giovanna Modé por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE); Iliana Lo Priore Infante y Desireé López de Maturana por la Organización Mundial para la Educación Preescolar en Latinoamérica (OMEP Latinoamérica).
Colectivo de apoyo en la investigación, aportes, datos e información: Javier Allume, Griselle Arellano, Ulina Mapp, Gina Oré, Erika Dunkelberg, Rut Kuitca, Alejandra Castiglioni, Elisa Spakowsky, Cristina Tacchi, Alejandra Akar.
Colaboraciones: OMEP Argentina, OMEP Panamá, OMEP Perú, OMEP Uruguay, OMEP Venezuela, FORO RD.
Revisión final: Desireé López de Maturana, Iliana Lo Priore Infante, Ulina Mapp, Gina Oré, Rut Kuitca y Griselle Arellano.
El documento se encuentra en nuestra Biblioteca: ENLACE
👉🏾Entrevista a la autora por CLADE: https://bit.ly/Entrevista_In
Deja una respuesta