Qué hacemos

Qué hacemos

Introducción

La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) es una ONG fundada en 1948 y con presencia en más de 60 países que trabaja en la defensa de los Derechos Humanos de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 8 años (Primera infancia). OMEP aboga por la educación y el cuidado de la primera infancia como derecho y herramienta para la consecución de los demás derechos: el desarrollo integral, la ciudadanía, el bienestar y la dignidad de todos los niños y las niñas del mundo.

Incidencia política

OMEP busca influir sobre las políticas públicas, su implementación y las decisiones de asignación de recursos dentro de los sistemas políticos, económicos, sociales e institucionales, orientados a proteger el derecho a la educación y al cuidado de la primera infancia.

Educación

OMEP propone avanzar en el logro del derecho a una educación de calidad para

los niños y niñas en la Primera Infancia (del nacimiento a los 8 años). Las acciones de OMEP son múltiples y abarcan la formación y fortalecimiento de capacidades en docentes, profesionales y agentes educativos, así como de funcionarios públicos y legisladores; la organización de congresos, seminarios, cursos, premios e incentivos atendiendo a las necesidades formativas de los diversos actores de los sistemas de Atención y Educación en la Primera Infancia (AEPI) en diferentes contextos educativos y sociales.

Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)

Desde el año 2008 OMEP viene desarrollando investigaciones y orientaciones vinculadas a la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) enriqueciendo la enseñanza con nuevas experiencias y reflexiones y ampliando perspectivas, compartiendo buenas prácticas y conocimientos que ayudan a los maestros a fortalecer sus estrategias y a enriquecer las trayectorias escolares.

Gestión del Conocimiento

OMEP es un referente científico y pedagógico especializado en la Atención y Educación en la Primera Infancia (AEPI). OMEP recoge, comparte buenas prácticas y reúne investigaciones,

informes y documentos de posición para acompañar diálogos constructivos que contribuyan a avanzar en el logro del derecho a la educación en la primera infancia. Igualmente, brinda asesoría y asistencia técnica, científica y pedagógica a gobiernos para la formulación de políticas públicas dirigidas a la primera infancia y para el desarrollo de sistemas de Atención y Educación en la Primera Infancia (AEPI).

BLOG “Derechos Desde el Principio”

A través de un Blog con exponentes de primer nivel mundial OMEP busca difundir su mensaje entre funcionarios, políticos, colegas, educadores, familias y todas aquellas personas y partes interesadas en la primera infancia, contribuyendo al conocimiento y compromiso con la misma. El nombre “Derechos desde el principio” recupera el proyecto conjunto que se inició en 2018, en alianza con la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, CLADE y la Fundación EDUCO y alude a la causa por la realización de los derechos humanos en la primera infancia. 

Derechos del Niño

OMEP fue parte del comité de redacción de la Convención, que establece los derechos humanos de todos los niños y niñas: a la vida, la salud, la educación, el juego, la familia, la protección frente a la violencia y la discriminación entre otros. En su lucha por su cumplimiento participa activamente con representantes permanentes en el sistema de Naciones Unidas en el cual tiene estatus consultivo especial (ECOSOC).

 

Comunicación

OMEP entiende la importancia de la comunicación como herramienta para colocar temas de importancia en la agenda pública. Por esta razón generamos campañas de comunicación y nos sumamos también a las de otras organizaciones afines a la búsqueda de la consecución de los derechos de los niños. Necesitamos que todos los niveles; político, privado, educativo y de la sociedad civil entienda la importancia y particularidades de la Atención y Educación en la Primera Infancia como derecho humano.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Ut elit tellus, luctus nec.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Ut elit tellus, luctus nec.

Ir al contenido