Redes con la Sociedad Civil

Redes con la Sociedad Civil

La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) trabaja con otras Organizaciones de la Sociedad Civil en relación directa, y, o se suma a redes de ONGs vinculadas con la Educación y Cuidado de la Primera Infancia y sus derechos, es decir organizaciones que luchan por objetivos similares a los nuestros.

Trabajando en RED mejoramos nuestra respuesta a emergencias, fortalecemos campañas de comunicación y amplificamos nuestra llegada directa e indirectamente a más niños y niñas.

Algunas Organizaciones con las que trabajamos

Campaña Mundial por la Educación (CME)  

La Campaña Mundial por la Educación (CME) es un movimiento de la sociedad civil que promueve y defiende la educación como derecho humano básico. Trabaja a nivel internacional, regional y nacional para presionar a los gobiernos y a la comunidad internacional para que se suministre a todo el mundo una educación gratuita, pública y de calidad.
https://campaignforeducation.org/


CLADE

La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) es una red plural de organizaciones de la sociedad civil, con presencia en 18 países de América Latina y el Caribe, que impulsa acciones de movilización social e incidencia política para defender el derecho humano a una educación transformadora, pública, laica y gratuita para todos y todas, a lo largo de la vida y como responsabilidad del Estado. https://redclade.org/

La Vicepresidencia Regional para América Latina de la OMEP y los Comités Nacionales de la Región participan en numerosas iniciativas conjuntas.

Se destaca el Estudio realizado en 2018 sobre la “El Derecho a la Educación y al Cuidado en la Primera Infancia: Perspectivas Desde América Latina y el Caribe


Early Childhood Peace Consortium (ECPC) 

El Consorcio para la Paz en la Primera Infancia es una red dedicada a aprovechar los servicios sociales para mitigar conflictos y promover la cohesión social. La red es un cuerpo unificado de partes interesadas de todos los sectores, incluida la sociedad civil, los medios de comunicación, funcionarios gubernamentales, fundaciones y organizaciones filantrópicas, así como profesionales y académicos, que defienden la construcción de paz y la prevención de la violencia a través de una agenda de desarrollo de la primera infancia (DPI).

OMEP es uno de los socios del ECPC y trabaja activamente en colaboración permanente, en particular sobre temas de niñez en migración y refugiados. 


Euro Child

Eurochild es una red de organizaciones y personas que trabajan en toda Europa para promover los derechos y el bienestar de niños y jóvenes. Su visión es la de una sociedad donde los niños y jóvenes crezcan felices, sanos, seguros y respetados como individuos por derecho propio. Su misión es promover los derechos y el bienestar de los niños en las políticas y la práctica a través de la promoción, el intercambio de miembros y la investigación. www.eurochild.org 


ARNEC

ARNEC es una red establecida para construir asociaciones sólidas entre sectores y diferentes disciplinas, organizaciones, agencias e instituciones en la región de Asia y el Pacífico para avanzar en la agenda y la inversión en la primera infancia.https://arnec.net/

 

Ir al contenido