Seminario III: Educación para el Desarrollo Sostenible en la primera infancia

Serie de Seminarios OMEP 2021-2022: La atención y educación de la primera infancia (AEPI) en debate

Jueves 4 de Noviembre de 2021

7 am Buenos Aires / 11 am CET Europa / 7 pm Japón / 11 pm NZ Aotearoa

El seminario web incluirá presentaciones de los estudiantes ganadores del premio EDS 2021 de los siguientes países: Suecia, Croacia, Japón y Turquía. Las palabras de apertura estarán a cargo de Ingrid Engdahl, Vicepresidenta de OMEP para la región de Europa y líder del equipo de EDS. El evento será coordinado por Adrijana Visnjic Jevtic y Glynne Mackey, del equipo de EDS y de OMEP Croacia y OMEP Nueva Zelanda respectivamente. El cierre estará a cargo de Mercedes Mayol Lassalle, Presidenta Mundial de la OMEP. 

El proyecto de Suecia se denomina “EdChild app”. Explora a través de la tecnología cómo ayudar a los  docentes en la educación para el desarrollo sostenible. La aplicación fue desarrollada en conjunto con maestros de preescolar de Suecia y es de uso gratuito.
Se presentarán además dos proyectos de Croacia. El primero llamado “Finaktivci” será presentado por Anja Kočiš, de 22 años, graduada de la Facultad de Formación Docente y Licenciada en educación inicial y preescolar. Es miembro de la organización sin fines de lucro Prospirit y trabaja en una sala de juegos para niños. El segundo se denomina “Recycle a toy, promote sustainability” y será presentado por 6 estudiantes de tercer año de educación inicial y preescolar de la Universidad de Zagreb. 
El proyecto presentado por Japón es un programa de intercambio transcultural online para jardines de infancia. El proyecto tiene como objetivo concientizar acerca de la diversidad mediante la interacción con pares en diferentes países a una edad temprana.
En Turquía el proyecto ganador es “Los niños como pensadores sistémicos: exploración del agua en la educación para el desarrollo sostenible”. Este proyecto tiene como objetivo vincular el pensamiento sistémico y la Educación para el Desarrollo Sostenible presentando un ejemplo de educación sistémica para niños pequeños mediante el desarrollo e implementación de un marco de aprendizaje creado específicamente sobre el agua para niños de 5 a 6 años, así como midiendo su impacto.

VER NOTA CONCEPTUAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abonnez-vous à notre Lettre
Page Facebook
Facebook Pagelike Widget
Ir al contenido