Seminario IV: ¿Qué está pasando con la AEPI en el mundo? Últimas investigaciones y perspectivas actuales

Viernes 26 de Noviembre de 2021

9:00 am Buenos Aires 

1:00 pm CET Europa

9:00 pm Japón

7:00 am Nueva York 

El seminario web incluirá presentaciones magistrales de dos investigadoras de la UNESCO que tienen vasto conocimiento sobre la atención y la educación de la primera infancia: Rolla Moumné y Yoshie Kaga. Las palabras de apertura y cierre estarán a cargo de Mercedes Mayol Lassalle, Presidenta Mundial de la OMEP. El evento será coordinado por Soon Hwan Kim, Presidenta de OMEP República de Corea.

NOTA CONCEPTUAL AQUÍ

Rolla Moumné es doctora en Derecho Internacional graduada de la Universidad de París II (Panthéon-Assas) y tiene un máster en Derecho, Ciencias Políticas y Derechos Humanos en la Universidad de París II (Panthéon-Assas) y de París V (René Descartes). Como especialista de programas, actualmente está a cargo del Programa sobre el derecho a la educación en la Sede de la UNESCO en París. Ha estado a cargo de actividades relacionadas principalmente con el monitoreo de la implementación del derecho a la educación a nivel internacional y nacional, y la revisión y desarrollo de marcos legales en el campo del derecho a la educación a través de asistencia técnica, asesoramiento y orientación en políticas, investigación de políticas, desarrollo de capacidades y promoción en esta área. 
Yoshie Kaga es especialista en programas de educación en la UNESCO. Desde enero de 2020, es responsable de educación para la convivencia, educación para el desarrollo sostenible (EDS), educación en emergencias y atención y educación de la primera infancia (AEPI) en la Oficina Regional de la UNESCO para África Occidental (Sahel) con sede en Dakar, Senegal. Actualmente supervisa proyectos como los relacionados con la prevención del extremismo violento a través de la educación, la educación para la reducción del riesgo de desastres y el impacto de COVID-19 en los sistemas educativos y el personal de AEPI. Antes de su puesto actual, Yoshie se desempeñó como especialista en programas de AEPI en la Sede de la UNESCO desde 1998 y trabajó en varias iniciativas, incluida la Iniciativa Conjunta OCDE-UNESCO: Encuesta de Maestros en Educación Preprimaria (STEPP) y el MOOC sobre la integración de la primera infancia la educación en la planificación del sector de la educación ejecutada por el IIPE, la Alianza Mundial para la Educación y el UNICEF. Sus publicaciones incluyen Caring and Learning Together: Integration of ECCE within Education (2010), en coautoría con John Bennett y Peter Moss, e Investing against Evidence: the Global State of ECCE (2015), coeditado con M.T.P. Marope. Sus intereses de investigación incluyen las relaciones entre la AEPI y la educación primaria, el desarrollo de la fuerza laboral y el aprendizaje permanente. Tiene una maestría en antropología social de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres y un doctorado en educación del Instituto de Educación de la UCL de Londres. 
Mercedes Mayol Lassalle es la Presidenta Mundial de OMEP (Organización Mundial para la Educación Preescolar) desde el 1 de enero de 2020. Docente Nacional Normal, Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad de Buenos Aires. Exdirectora del área de Educación Infantil de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente es Profesora de la Maestría en Educación Infantil de la Universidad de Buenos Aires y del Programa Regional de Capacitación en Planificación y Gestión de Políticas Educativas, IIPE-UNESCO Buenos Aires, Oficina para América Latina. Miembro electo del Grupo de Coordinación de la Consulta Colectiva de ONG sobre EDUCACIÓN 2030 - CCNGO / ED 2030.
Soon Hwan Kim es profesora asociada de Educación Infantil en la Universidad Ewha Womans en Seúl, Corea. Actualmente, se desempeña como presidenta de OMEP República de Corea y también trabaja como editora de la Revista de investigación de Asia Pacífico para la primera infancia. 

Serie de Seminarios OMEP 2021-2022: La atención y educación de la primera infancia (AEPI) en debate

  • El primer Seminario se desarrolló el 23 de Agosto de 2021 bajo el título: “Derechos desde el principio: el trabajo de incidencia por la primera infancia”. 
  • El segundo Seminario se desarrolló el 8 de Octubre de 2021 bajo el título: “100 años Paulo Freire 1921-2021. La pedagogía como práctica política”. 
  • El tercer Seminario se desarrolló el 4 de Noviembre de 2021 bajo el título: “Educación para el Desarrollo Sostenible en la primera infancia”. 

La grabación de todos está disponible en los tres idiomas oficiales de la OMEP (inglés, francés y español) en el canal de YouTube @omepworldtv. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abonnez-vous à notre Lettre
Page Facebook
Facebook Pagelike Widget
Ir al contenido